Oposiciones RENFE y ADIF
Quiero opositar para trabajar en RENFE.
Quiero opositar para trabajar en ADIF.
¡Y lo conseguiré!
Si tienes claro que quieres hacer oposiciones para trabajar en RENFE o ADIF, primero debes escoger a qué oposición de RENFE quieres ir.
Operador comercial de Renfe, Maquinista de Renfe.

Oposiciones Operador comercial de RENFE
Los requisitos para realizar la oposición de operador comercial de RENFE son:
- Ser español/a o tener la nacionalidad de algún otro país miembro de la UE.
- Haber cumplido la edad legal de contratación.
- Tener, como mínimo, bachillerato o un CFGM.
- Tener un conocimiento adecuado del castellano.
- No hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas por sentencia firme.
El proceso de selección está formado por las siguientes fases:
- Concurso de méritos (máximo 40 puntos), donde se valora el nivel de inglés, de francés o alemán.
- Prueba presencial, formada por una prueba de conocimientos (máximo 60 puntos) y una prueba psicotécnica (no puntúa, es apto o no apto).
- Entrevista final (máximo 40 puntos), donde se evaluarán competencias, ajuste a los requisitos del puesto, y motivación.
La prueba de conocimientos versará sobre las siguientes materias:
- Actividad comercial en el transporte ferroviario de viajeros: Condiciones generales de transporte. Normativa comercial. Pases internacionales.
- II Plan de Igualdad del Grupo Renfe.
- Libro Blanco de la Cultura de Seguridad. Capítulos 3 y 4.
- Manual de Ferrocarriles. El sistema ferroviario español. Separata para la convocatoria de Operadores Comerciales 2022.
Oposiciones maquinista RENFE
Los requisitos para realizar la oposición de maquinista de RENFE son:
- Ser español/a o tener la nacionalidad de algún otro país miembro de la UE.
- Haber cumplido la edad legal de contratación.
- Tener un conocimiento adecuado del castellano.
- No hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas por sentencia firme.
- Estar en posesión del Título de Conducción de Vehículos Ferroviarios de categoría B válido o estar en posesión de la Licencia de Conducción y el Diploma que acredita los conocimientos generales mínimos necesarios para los Certificados de categoría B, en vigor.
- Tener el certificado de aptitud psicofísica en vigor según el art. 63 de la Orden FOM 2872/2010, de 5 noviembre.
- Disponibilidad para realizar trabajo a turnos.
- Disponibilidad geográfica en el ámbito de la convocatoria.
El proceso de selección está formado por las siguientes fases:
- Concurso de méritos (máximo 40 puntos), donde se valora el nivel de inglés, de francés o alemán.
- Prueba teórico-profesional (máximo 60 puntos).
- Prueba psicotécnica (no puntúa, es apto o no apto).
- Prueba simulador conducción (no puntúa, es apto o no apto).
- Entrevista final (máximo 40 puntos), donde se evaluará el grado de ajuste del candidato a las funciones del puesto y las competencias de autoconfianza,habilidades interpersonales, responsabilidad y capacidad de comunicación.